jueves, 18 de junio de 2009

Los diez mejore juegos FPS para Linux

En esta web me encontré una reseña de lo que consideraron los 10 mejores juegos de linux de FPS (disparo en primera persona). Hay unos con gráficos muy buenos. El común denominador entre los mejores juegos, es que están basados en códigos liberados de programas de código cerrado (posteriormente liberados) de PC. Me pregunto yo, ¿Porqué no se hace un buen juego, con excelentes gráficas, pero partiendo desde CERO directamente en Linux y de opensource? No es que no se pueda, es que ¿acaso no hay iniciativa?. No me apunto pues yo no soy programador :D
Aqui les dejo un screenshot de uno llamado "Wolfenstein Enemy Territory":

lunes, 15 de junio de 2009

Linux será el primero en adoptar USB 3.0

Después de año y medio de intenso trabajo de Intel, la compañía dio a conocer que el primer sistema operativo que podrá ejecutar los nuevos USB 3.0 será Linux. La capacidad de transferencia de estos nuevos dispositivos es de hasta 5 GB y es totalmente compatible con las versiones y normas anteriores de los USB tradicionales.

USB 3.0


La responsable de esta nueva tecnología es una geek que trabaja en Intel en el centro de tecnología Open Source llamada Sarah Sharp y que está especializada en el Kernel de Linux. Una vez desarrollado el nuevo USB 3.0, Sarah Sharp ideó la estrategia de dotar a las distribuciones más populares (Ubuntu y Red Hat) del soporte necesario para que puedan operar con USB 3.0 a partir de septiembre de 2009.

La corporación NEC que hace unos días presentó el primer chip SuperSpeed USB 3.0, estima que el mercado del USB 3.0 comenzará a surgir significativamente en el 2010 por lo que ya se tiene prevista una producción de un millón de estos chips.

Según Fayer Wayer, el código fuente de las librerías desarrolladas por Sarah Sharp estará disponible como descargas libre por lo que cualquiera que se muestre interesado, podrás descargarlos para generar el binario necesario para alguna distribución en específico.

miércoles, 10 de junio de 2009

Mi escritorio de Junio

Bueno... despues de mucho no escribir, aqui de vuelta. Un pequeño screenshot del diseño de mi escritorio... me ha gustado bastante, tal vez este dure un poco más que el anterior :D.
Tengo una tarjeta gráfica con doble salida, dos monitores. Uno de 19" LCD wide y otro de 20" CRT cuadrado. En mi monitor principal, tengo el siguiente escritorio:



En mi segundo monitor, del lado derecho tengo la siguiente imagen:


El simbolo de windows es para cargar el virtualbox.. Los sensores que se pueden visualizar son de conky, del cual hablare proximamente.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Version Comercial de Virtualbox para Ubuntu 8.10

Ya está disponible la versión comercial de virtualbox para Ubuntu 8.10:

http://www.virtualbox.org/wiki/Linux_Downloads

Para instalarla hay que hacer lo siguiente:

1.- Añadir la clave pública del repositorio:

wget -q http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian/sun_vbox.asc -O- | sudo apt-key add -

2.- Añadir la siguiente línea a /etc/apt/sources.list

deb http://download.virtualbox.org/virtualbox/debian intrepid non-free

3.- Instalar la versión propietaria de virtualbox

sudo aptitude install virtualbox-2.0

Esta versión (a diferencia de la versión libre) dispone de soporte para usb. Para activarlo en Ubuntu, hay que seguir los siguientes pasos:

1.- Añadir las siguientes líneas a al final de la función "do_start()" de "/etc/init.d/mountdevsubfs.sh"

mkdir -p /dev/bus/usb/.usbfs
domount usbfs "" /dev/bus/usb/.usbfs usbfs -obusmode=0700,devmode=0600,listmode=0644
ln -s .usbfs/devices /dev/bus/usb/devices
mount --rbind /dev/bus/usb /proc/bus/usb

2.- Añadir la siguiente línea a "/etc/fstab"

none /proc/bus/usb usbfs auto,busgid=XXX,busmode=0775,devgid=XXX,devmode=0664 0 0

Hay que sustituir XXX por el número que sale al ejecutar:

grep vboxusers /etc/group

3.- Incluir el usuario en el grupo vboxusers

sudo adduser USUARIO vboxusers

(hay que sustituir USUARIO por el código de usuario de cada uno)

La información se obtuvo de: http://www.virtualbox.org/wiki/User_FAQ


jueves, 11 de diciembre de 2008

Ultamatix: Facil instalacion de codecs, Juegos, Utilerias y mucho mas!

Esta ocasión les hablaré de ultamatix. Es un programa instalador (al estilo de synaptic en nuestro Ubuntu) pero que tiene como contenido para seleccionar e instalar, numerosos codecs que por cuestion de licencias no son incluidos en nuestro ubuntu. Es para poder ver sin problemas cualquier formato de video o de sonido. Tambien incluye instalación de programas como skype, google earth, picasa, por mencionar algunos. Muchos programas de edicion de video, muchos juegos de esos que son enormes descargas (400 megas o mas) pero que se ven increibles. Los temas de escritorio que vienen en el ubuntu ultimate, tipos de letra, clipart para openoffice,etc etc etc... En fin, es un instalador muy recomendable. Pueden bajar e instalar ultamatix desde su sitio web, que tiene un paquete .deb listo para instalar en ubuntu. Aqui les dejo un pantallazo de este fenomenal instalador:

viernes, 7 de noviembre de 2008

Aspire One y Linux


Wow, ya casi dos meses sin escribir. Tal vez no mucha gente me extrañe, creo es poca la gente que visita este humilde blog y menor es la gente que escribe algún comentario, aunque sea solo para saludar y ni uno solo para agradecer.
Bueno, ultimamente he estado bastante entretenido en una nueva computadora que adquirí. Una netbook, la Acer Aspire One. Por supuesto adquiri la versión con Linux. Tiene el Linpus Linux Lite, una distribución basada en Fedora 7. Abrí un nuevo blog para tips de este pequeño bicho: aceraspireone.wordpress.com

Tengo ganas de seguir escribiendo en este blog, aunque sea solo para referencia personal cuando mi memoria falla y no puedo recordar cómo hacer cierto procedimiento. Un dia de estos lo retomo.
En fin, me despido por ahora.

Asphixmx

miércoles, 17 de septiembre de 2008

MS-DOS y Linux, equivalencias.

Para todo aquel que viene de Windows y esta acostumbrado a usar MS-DOS y sus comandos, aquí tiene una lista con equivalencias entre MS-DOS y Linux.

Comando DOS Comando Linux
cd directorio cd directorio
dir, dir/w ls, ls -l
chdir (directorio actual) pwd
del (borra un archivo) rm
deltree (borra un directorio y todo su contenido) rm -r
copy cp
xcopy (copia todo el contenido de un directorio) cp -R
rename, move mv
type (imprime el contenido de un archivo a la pantalla) cat
help, [comando] /? man
cls (limpia la pantalla) clear
find (busca por una palabra(s) en un determinado archivo) grep
fc (compara 2 archivos y encuentra diferencias entre ellos) diff
set (muestra variable de entorno) env
set variable (fija una variable de entorno) export
edit nombre-de-archivo vi archivo, pico archivo, nano -w archivo (varios basados en el editor de tu preferencia)
attrib +h archivo (fija un archivo como oculto) mv file .file
mem (muestra la memoria disponible) free, top
scandisk fsck
defrag c:\ debugfs
format mke2fs, mk32fs -j, mkreiserfs, mkswap, etc. (varios basados en el sistema de archivos de tu preferencia)
pkzip (crea un paquete de archivos) tar, utilizado en conjunto con gzip para compresión)
tracert traceroute
ipconfig (visualiza dirección IP y configuración de red) ifconfig
nbtstat -a nombrehost (toma la información DNS de un determinado host) nslookup nombrehost
route print (muestra tablas de ruteo) route -n
net send host/ip message (envia un mensaje a otro computador) smbclient -M Windows Host, talk (Linux hosts)

viernes, 12 de septiembre de 2008

Accesa particiones de Linux desde Windows

Muchos de nosotros tenemos por lo menos dos sistemas operativos en nuestras computadoras. En mi caso, tengo tres discos duros: Uno con Linux, otro con Windows y otro con OSX86. Es frecuente que estamos en Windows y queremos un archivo que tenemos en nuestra parte de Linux. Windows maneja el tipo de archivos NTFS, mientras que Linux el EXT3 (o EXT2). En nuestro Ubuntu nativamente tenemos controladores para leer e incluso escribir en sistema de archivos NTFS. Pero en windows no es así. Afortunadamente, existen proyectos como el ext2fsd (EXT2FileSystemDriver) que nos permiten leer/escribir a NTFS desde windows. El proyecto puedes encontrarlo aqui.



Mientras se instala asegúrate de habilitar la posibilidad de lectura/escritura para EXT3, una vez instalado es necesario “montar” la partición EXT3 a la cual deseas acceder, y lo haces seleccionando la partición y accediendo a Tools>MountPoint Management, donde asignas una letra para acceder a la unidad. Es necesario reiniciar al terminar la instalación para que puedas comenzar a accesar tus particiones de Linux.

martes, 2 de septiembre de 2008

Compiz-Fusion plugin: Elements

Te gustaría tener un escritorio animado? Que tal unas hojas cayendo por la pantalla, con un bonito fondo de otoño? O bien un grafico de invierno, con copos de nieve cayendo y animados? Esto es posible gracias al plugin ELEMENTS de compiz fusion. Para instalarlo hay que tener la ultima version de compiz instalada y despues bajarse el script instalador del plugin aqui. Una vez que lo bajaste, desde la terminal y estando en el directorio que lo bajaste, teclea:

bash ./elementsinstall.sh

Listo. Despues desde tu CompizSettingManager en System/Preferences te aparecera el nuevo plugin Elements bajo el rubro "Extras". Ahi podras activar la nieve, estrellas, hojas de otoño, burbujas. Juega con ellas y con el fondo de tu Ubuntu...verás que combinaciones tan divertidas podrás hacer.
Un pequeño demo:

Electricsheep Screensaver

Uno de los protectores de pantalla más impresionantes que he visto: Electricsheep. Puedes bajar el script instalador de aqui.
Despues desde la terminal y en el directorio donde descargaste este script, para instalar teclea:

sudo bash ./install-electricsheep-package.sh

Despues en Sistema/Preferencias/Protector de pantalla, ve a "electricsheep". Se tardara un pequeño rato, porque baja de internet los gráficos. Cuando termine de bajar, verás la previsualización del protector. Son unas gráficas realmente impresionantes.
Por si te interesa la página oficial es esta. Ahi tambien tienen un paquete .DEB para descargar (por si no deseas hacerlo con el script) en la seccion de downloads.

Aqui les dejo un video de youtube para que vean un preview: